
zá nke’ xa’ yìx yib yek yó, ncha xa’ xó’btá’
cuando se techa la casa con palma se come el xó’btá’
Es un platillo tradicional, anterior a la llegada de los españoles, de los zapotecos de la Sierra Sur y costa de Oaxaca. Se trata de un mole de frijol revuelto con camarones al que se le agrega masa de maíz hervida sin cal y hierba de conejo u hoja de pescado. Se prepara en tiempos de siembra, cuando se va al corte de palma, para usar sus hojas como techo de las casas, o bien cuando hay largas jornadas de trabajo en las comunidades.
zapoteco
Mapa
¿Quieres conocer más palabras Intraducibles?
Lee el libro completo de manera gratuita