
ktawilay chuwix chu lakan talhman kwaniy papa’ punchuna ka kin paxki wix makgat wila mi lay la’ukxilhaw
me siento en la piedra, veo la luna llena y le digo que siempre me quieras, pues tú vives muy lejos, no podemos mirarnos
A lo largo de la historia de la humanidad, la Naturaleza ha jugado un papel importante para explicar ciertos fenómenos. Los hablantes de tutunakú usan el término papa’ para referirse a los efectos de la luna en la Naturaleza. Por ejemplo, este satélite natural tiene un papel determinante para realizar ciertas tareas, como cortar madera en fase de luna nueva con el fin de construir mejores instrumentos musicales, o bien, según la tradición totonaca de la Sierra de Puebla y Veracruz, la luna llena repercute en los sentimientos de las personas y de los animales.
Tutunakú
Mapa
¿Quieres conocer más palabras Intraducibles?
Lee el libro completo de manera gratuita